sábado, 22 de agosto de 2015

Lecturas para armar: Dia Domingo


  1.   ¿Quién lidera al grupo de pajarracos? ¿En que basa su poder?

    El grupo lo lidera Miguel, su poder se basa en que tiene más poder de decisión y en que lo de más lo respetaban en la mayoría de las decisiones.    
                                            
  2. ¿ Qué conflicto plantea el cuento? ¿Cómo se resuelve?

    El conflicto que se plantea es que Miguel y Rubén se pelean por quien se queda con Flora.  Esto se resuelve con un par de desafíos, que se basaba en quien aguantaba comiendo y bebiendo, y el otro en nadar hasta una orilla donde esperaban los demás pajarracos. 

  3.    ¿Qué rol cumplen los amigos? ¿Quién actúa racionalmente y quienes se dejan llevar por lo emocional sin medir las consecuencias?

    El rol que cumplen los amigos es ayudarlos en los desafíos, los que actúan racionalmente son el Escolar y Francisco, y los que se dejan llevar por lo emocional son: Melanes,  Miguel, Rubén, Tobías.

  4.    A lo largo de la vida, los seres humanos deben tomar decisiones sobre luchar o no luchar para obtener lo que se proponen. ¿Cómo se siente Miguel al comienzo del relato con respecto a Rubén? ¿Qué cambios se producen en él al final del cuento?

    Al principio del relato Miguel se sentía Desolado, lastimado, derrotado por Rubén, y al final del cuento miguel  se siente victorioso, confiado.

  5.   ¿Qué aspectos de Rubén se ponen en evidencia cuando trama con su hermana la seducción a Flora y a otras adolescentes?

    Que Rubén quería a Flora y no iba a dejar que Miguel la enamorara.

  6.     ¿Cómo evalúan en el pedido de Rubén a Miguel en el sentido de ocultar lo ocurrido en el último desafío?

    Lo evaluó solidario de parte de Miguel ya que si no Rubén iba a quedar en ridículo ya que él era el campeón de natación

  7.   ¿Cuándo se manifiesta la nobleza de Miguel?

    Se manifiesta cuando ayuda a Rubén llevándolo a la orilla y no dejarlo que se ahogara.

  8. ¿Qué tipo de narrador se utiliza?

    El narrado que se utiliza es tercera persona y omnisciente.
  9.    Marquemos cual es el tema principal:

    La violencia juvenil – El autoritarismo – La amistad – La búsqueda de identidad
  10. Completemos el esquema de la sintaxis actancial; un grupo tome como sujeto a Miguel y otro grupo a Rubén

    Sujeto:
    Miguel
    Destinador: Pajarracos
    Ayudante: El mismo
    Objeto:
    Amor a Flora
    Destinatario:
    Flora
    Oponente: Rubén


    Sujeto: Ruben
    Destinador: Pajarracos
    Ayudante: Hermana y el mismo
    Objeto: Amor a Flora
    Destinatario: Flora
    Oponente: Miguel

5 comentarios: